
cumplimiento normativo
¿Qué es un Plan de Cumplimiento Normativo?
El conjunto de políticas y normas internas que adopta una organización para cumplir con las expectativas de sus grupos de interés.

Cumplimiento normativo
Canal Ético
Procedimientos de Diligencia Debida
Prevención de conductas defraudatorias
¿Par qué sirve el Plan de Cumplimiento Normativo de la empresa?
Contratar con una organización o empresa que tiene un programa de compliance garantiza que es solvente y fiable, con un sistema de controles internos seguros.

Las normas constituyen unas directrices prácticas para mejorar la competitividad empresarial y favorecer la seguridad de los procesos industriales, la fabricación de los productos y las mejores prácticas corporativas.
El Plan de Cumplimiento Normativo señala los valores rectores y el clima
ético de una empresa que le empuja a crecer
con seguridad, protegiendo sus activos fundamentales: la marca, imagen y prestigio.
La inversión en cumplimiento repercute en la reputación y el patrimonio de la empresa.

Nuestra misión
Contribuir al desarrollo de políticas y métodos de buen gobierno en las empresas; y al diseño de medidas estratégicas o directrices eficaces que ayuden a la organización a alcanzar sus propios compromisos.
¿Cómo implementar un Plan de Cumplimiento Normativo en la empresa?
Los planes de cumplimiento normativo de las empresas son transversales; fomentan una cultura empresarial ética y transparente que genera valor a la propia organización y a la sociedad.

Nuestra actividad
Delinear las políticas y fines corporativos de la
organización o empresa e impulsar su cumplimiento.
Mejorar la cultura organizacional.
Aumentar la confianza de terceros.
Prevenir, detectar y reducir los riesgos.
Motivar e inspirar las conductas deseadas.
Mejorar la calidad de los procesos de toma de decisiones.
Optimizar el valor social y económico de la empresa.
Artículos de interés
UNE y CEOE destacan el valor de las normas en la recuperación económica
Directiva Whistleblowing 2019/1937. Su plazo de transposición finaliza el 17 de diciembre de 2021.
El reto de las pymes españolas: así deben mejorar su 'compliance' y sostenibilidad.
Más vale prevenir que lamentar: el compliance como buena praxis corporativa.
Conveniencia de los programas de compliance para evitar estafas.
¿Por qué hay que reforzar la ciberseguridad de la UE?
Anonimización y seudonimización.
La cibercriminalidad como peligro esencial para empresas y personas.
El volumen y la variedad de ciberataques preocupan a las empresas.
6 puntos débiles en la ciberseguridad de una compañía.
Thoughts on AI From the Audit Perspective.
El analfabetismo digital como enemigo de la ciberseguridad.
Compliance: clave de la legalidad y la ética corporativa.
Compliance laboral: ¡Evita multas!
Creación de un canal de denuncias y cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos.
A propósito del riesgo reputacional.
Cumplimiento debe ser parte de la cultura de la organización, de todos y cada uno de los empleados.
Los aspectos más relevantes de la Auditoría conforme al RGPD y la LOPD 3/2018.
Las nuevas aplicaciones que facilitan y garantizan el funcionamiento del canal ético de las empresas.
Definición del periodo de retención de datos personales en el canal de denuncia interno.
La evaluación del cumplimiento en RSC y Corporate Compliance: dos facetas en un mismo sentido.
Compliance Penal y seguridad jurídica.